David Ávila Roldán, un hombre cuya vida ejemplifica dedicación, innovación y una curiosidad inquebrantable. Su legado perdura a través de su trabajo y su búsqueda de respuestas en el vasto cosmos.
Fundador
David Ávila Roldán.
Un ingeniero visionario nacido el 29 de diciembre de 1961 en la Ciudad de México, ha vivido una vida marcada por la pasión, la perseverancia y la creatividad. Aquí tienes algunos aspectos destacados de su trayectoria:
Educación y Formación:
Carrera Profesional:
Logros y Reconocimientos:
Pasión por la Observación Celestial:
Ganador del Premio Nacional de Física Moderna en 1976 a nivel de Medio Superior.
Ingeniero Químico, graduado de la “Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco” en 1987.
Diplomado en Plásticos otorgado por el Instituto Mexicano del Plástico en la Ciudad de México como el mejor proyecto de la 33ª generación en 2009.
Diploma en Organización y Métodos, del Instituto Sistemático de México.
Diplomado en Análisis de Costos, por el Instituto Tecnológico de Monterrey.
Emprendedor y fundador de la empresa IMPERSEALCO SA DE CV, con más de 32 años trabajando en las industrias automotriz, aeronáutica y ferroviaria a nivel mundial.
Asesor Legislativo en la Cámara de Diputados en la LXV Legislatura.
Diploma en Investigación de OVNIs. En el Centro de Estudios IMIX, , con reconocimiento por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Explorador, Investigador y Colaborador de GenSix Production en los EE. UU.
Director del Centro de Investigación Avanzada en Ciencia IMIX.
Ponente, representando al Centro de Estudios IMIX y al Centro de Investigación y Ciencias Avanzadas IMIX en los siguientes eventos:
1.- En el Primer Congreso UFOLOGICO y Holístico 2022 celebrado en Tampico, Tamaulipas, organizado por el Gobierno del Estado de Tamaulipas.
2.- En la Segunda Conferencia sobre Investigación de la Vida en el Universo organizada por CEPIVE y el Gobierno de Acámbaro, Guanajuato.
3.- Ponente en WORD UFOFEST 2022, organizado por el Gobierno de Tecate, Baja California.
4.- Ponente en «Semana Mundial del Espacio México 2023», en la Gran Logia del Valle de México el 7 de octubre de 2023, con el tema «Por qué el tema UAP debería ser legislado en México».
5.- Ponente en el Segundo Congreso Internacional Ufológico y Holístico 2023 el 6 de diciembre de 2023, con el tema «Portales Dimensionales y Teoría de Cuerdas».
6.- Asistió como conferencista en la Universidad Autónoma de Querétaro Campus San Juan del Rio, representando al Centro de Investigación y Ciencias Avanzadas IMIX, el día 26 de febrero del 2023 en donde por primera vez una Máxima Casa de Estudio abrió sus puertas para abordar el tema de los no humanos.
“Participo activamente en grupos de trabajo organizados por el Centro de Estudios IMIX, enfocados en proponer legislación relacionada con tecnología no humana. Además, tuve el honor de asistir a la primera audiencia pública celebrada en la Honorable Cámara de Diputados, organizada por la Diputada Federal María Teresa Rosaura Ochoa Mejía y el Centro de Estudios IMIX. Este evento tuvo lugar el 12 de abril de 2023 y su tema central fue ‘¿Qué necesita México ante la posibilidad de encontrar tecnología no humana superior’”
“Como invitado, también asistí a la audiencia pública inicial el 12 de septiembre de 2023, a invitación del Diputado Federal Sergio Gutiérrez Luna. El propósito de esta audiencia fue discutir la regulación de los Fenómenos Aéreos Anómalos No Identificados (UAP).”
“Además, fui invitado una vez más por el Diputado Federal Sergio Gutiérrez Luna para participar en la segunda audiencia pública, que tuvo lugar el 7 de noviembre de 2023. Esta audiencia posterior…”
Es el autor del libro: “CONOCIMIENTO, REGALO ANCESTRAL DEL CIELO”.
“MÉXICO, ¿EL PRIMER EGIPTO Y LA PRIMERA SUMERIA EN EL MUNDO?
La civilización tolteca, envuelta en misterio y grandeza, emerge de los anales de la historia mesoamericana antigua. Mi investigación profundiza en su enigmático pasado, explorando una fascinante posibilidad: una profunda conexión entre los toltecas y seres diferentes al humano.
El Encuentro con Seres de morfología diferente a la humana: Los toltecas, como muchas culturas antiguas, creían en dioses—entidades poderosas que moldearon su destino. ¿Pero qué pasaría si estos dioses no fueran solo un mito? La evidencia sugiere que los toltecas interactuaron con dos tipos de seres distintos: los enigmáticos “Grises” y los formidables “Reptilianos”. Estos seres, venerados como deidades, dejaron una huella indeleble en la cultura tolteca.
Artefactos y Grabados: El corazón de nuestra investigación reside en las esculturas y estelas descubiertas por agricultores locales cerca de la Zona Arqueológica de Tula. Estos artefactos representan figuras de seres diferentes a los de este mundo, seres con cabezas alargadas (que recuerdan a los Grises) y características reptilianas. ¿Fueron estos los dioses que caminaron entre los toltecas?
Quetzalcóatl: El Maestro Celestial: Central en la mitología tolteca está Quetzalcóatl, la Serpiente Emplumada. Pero, ¿fue Quetzalcóatl simplemente una leyenda, o esta venerada deidad tuvo orígenes extraterrestres? Según relatos antiguos, Quetzalcóatl llegó del cielo, impartiendo conocimiento a los toltecas. Sus enseñanzas abarcaban agricultura, astronomía, matemáticas, arquitectura, ingeniería y filosofía. Bajo su guía, los toltecas florecieron.
Tollan: El Pináculo de la Civilización Tolteca: El cenit del logro tolteca ocurrió durante la fase Tollan (900–1150 d.C.). Ubicada en lo que hoy es Tula de Allende, Hidalgo, México, Tollan fue una ciudad de esplendor—un testimonio del conocimiento avanzado otorgado a los toltecas. Sus pirámides, palacios y complejas obras de arte reflejaban una civilización tocada por la sabiduría celestial.
Encuentros Incidentes: Mientras realizábamos investigaciones de campo, no estábamos solos. Capturamos incidentalmente en fotografías en varios sitios arqueológicos fenómenos aéreos no identificados—naves de tecnología no humana, observando silenciosamente nuestros esfuerzos. ¿Eran ellos guardianes? ¿Observadores? ¿O tal vez restos de un antiguo pacto?
Al desentrañar el enigma tolteca, caminamos la fina línea entre la historia y el mito, buscando respuestas entre las estrellas. El legado de los toltecas perdura un testimonio de la danza cósmica entre la humanidad y lo desconocido.
funciona gracias a WordPress